¿Qué pasa si compras una propiedad y no la escrituras?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Más Artículos

La cultura de la escritura en México ha sido un problema que se transmite de generación en generación, según un informe del Colegio de Notarios de las personas que viven en casa habitación propia en la Ciudad de México el 45% de los inmuebles tiene los documentos de propiedad a su nombre, mientras que el 13% a nombre de alguien más y el 42% no lo tiene, estando así en una situación de irregularidad.

La misma legislación indica que en los casos de adquisición de propiedades el contrato de compraventa debe ser celebrado por formalidad ante Notario, para que el acto quede revestido de seguridad jurídica, a continuación te presentamos los riesgos y consecuencias que podrías llegar a vivir si no escrituras tu propiedad: 

      1. No podrás acreditar que eres legítimo propietario del inmueble.
      2. Al no poder acreditar la propiedad del inmueble quedas indefenso ante terceros, ya que el inmueble podría ser utilizado como garantía para asegurar el pago de una deuda de la persona que aparezca como titular registral del inmueble.
      3. Otro supuesto similar al punto anterior es que el inmueble podría ser reclamado por terceros en una sucesión si la persona que se encuentra como titular registral fallecido, los interesados podrán adjudicarse como masa hereditaria por el simple hecho de que no está la propiedad a tu nombre.
      4. Si deseas vender la propiedad te será más difícil al no tener la calidad de propietario ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Así que ya lo sabes, es mejor prevenir que lamentar como dice un dicho popular mexicano, si quieres escriturar tu casa uno de nuestros abogados expertos podrá asesorarte, escríbenos: 

Si tienes dudas, escríbenos: contacto@villaldi.com