¿Qué es un Pagaré?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Más Artículos

El pagaré es lisa y simplemente, el título de crédito por medio del cual una persona contrae la obligación de pagar determinada cantidad de dinero a la orden de otra en una fecha cierta, es decir, el pagaré establece un compromiso formal que suscribe una persona (suscriptora o firmante) para pagarle a otra (beneficiaria o tenedora) una cantidad en dinero determinada.*

Elementos del Pagaré

Los elementos personales que se ven involucrados en el pagaré se dividen en dos: Los indispensables y los que no lo son. En primer lugar, los indispensables son: suscriptor y beneficiario y los segundos son aquellos que su intervención no determina la perfección del pagaré, por ejemplo: endosatarios y aval.

Requisitos de eficacia del Pagaré

El pagaré como acto jurídico deberá cumplir con una formalidad señalada por el artículo 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en caso contrario y que este no cumpla con dichos requisitos no surtirá efectos como pagaré, es menester tenerlo en cuenta puesto que la omisión de uno de estos requisitos podría causar la ineficacia absoluta del mismo.

Requisitos de eficacia:

  •  La mención de ser pagaré inserta en el texto del documento
  • La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero 
  • El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago
  • La época y el lugar de pago
  • La fecha y el lugar en que se suscribe el documento 
  • La firma del suscriptor o de la persona que firme en nombre

¿Cómo puedo cobrar legalmente un Pagaré?

Hay tres formas de hacer exigible el pago de un pagaré, estas son:

    1. Por el pago efectuado de manera voluntaria
    2. Pago por medio de deposito
    3. Pago a través de la vía judicial: Ejecutiva Mercantil, Ordinaria Mercantil

¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un Pagaré?

Para poder hacer exigible el cobro de un pagaré la ley señala que tendrás tres años para demandar tu pago por la vía ejecutiva mercantil. Es importante que acudas con un abogado, ya que existe legalmente otra vía que considera hasta diez años para hacer exigible el pago de tu pagaré, esta es la vía ordinaria civil. 

Ahora que ya sabes que es un pagaré recuerda que siempre es importante contar con un experto en la materia que te asesore y te acompañe durante todo el proceso. Un abogado mercantilista es el profesional indicado para asesorarte en la elaboración de un pagaré.

Si tienes dudas, escríbenos: contacto@villaldi.com